El evento busca incorporar la IA a la práctica pedagógica sin sustituir al maestro, potenciando su labor educativa. La SEPyC reafirma así su compromiso con la innovación y la calidad educativa.
                        
                           
                            Culiacán, Sinaloa.- Con el fin de integrar la innovación tecnológica al ámbito educativo, la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC), que dirige Gloria Himelda Félix Niebla, puso en marcha el taller “La Inteligencia Artificial como aliada de la planeación didáctica en Educación Física”, donde más de 450 docentes y estudiantes fueron capacitados en el uso de herramientas digitales aplicadas a la enseñanza.
Durante la inauguración, Félix Niebla destacó que la Inteligencia Artificial representa una oportunidad para optimizar la labor docente y fortalecer la calidad educativa en Sinaloa. “La IA llegó para cambiar nuestras vidas, pero también para hacer un buen uso de la tecnología en favor de la educación. Nuestras maestras y maestros son agentes de cambio”, expresó.
El taller, realizado en el Teatro Lince de la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO), fue organizado por el Departamento de Educación Física Federal, encabezado por el Dr. Refugio Quintero Baca, quien explicó que la IA no reemplaza a los docentes, sino que los impulsa a desarrollar estrategias pedagógicas más creativas y efectivas.
Con esta iniciativa, la SEPyC reafirma su compromiso con la formación continua del magisterio y con el aprovechamiento responsable de la tecnología para transformar la educación pública en Sinaloa.