Noticias de Sinaloa

El correo electrónico institucional como medio de comunicación oficial en instituciones educativas

El correo electrónico institucional como medio de comunicación oficial en instituciones educativas

Los medios informativos tradicionales en las escuelas como los tableros de anuncios, periódicos murales o los avisos verbales en cada unos de los grupos escolares en muchas ocasiones no han dado buenos resultados, los alumnos no le prestan atención y olvidan la información que se les proporciona, esto da paso a la desinformación, el alumno no sabe que hacer, cuando lo debe hacer, como lo debe hacer.

A principios del año 2020 muchas instituciones educativas del país suspendieron actividades escolares presenciales como medida preventiva ante la contingencia de salud generada por el Coronavirus. Esta suspensión de todo tipo de actividades escolares y administrativas complicó en gran medida el proceso enseñanza-aprendizaje y la comunicación con los alumnos para asuntos y trámites administrativos y escolares.

En el caso de las escuelas de la Universidad Autónoma de Sinaloa, para dar continuidad a las clases en cada una de las unidades académicas se implementaron diferentes estrategias tecnológicas como una plataforma de cursos en linea y se otorgaron licencias de software Microsoft Office 365 a los estudiantes y maestros a través de una cuenta de correo institucional. El conjunto de programas de Microsoft Office incluyen aplicaciones en linea, servicios de comunicación, colaboración y aprendizaje remoto.

A través de internet se comparte mucha información que poco beneficia a los estudiantes, una vía muy común para hacer llegar ese tipo de información es el correo electrónico, llegan noticias falsas, promociones, ofertas, eventos, información que no tiene nada que ver con la formación académica, a este tipo de correos se denomina “Spam”.

La cuenta de correo institucional es la única línea de comunicación oficial entre los estudiantes, maestros y autoridades escolares, está asociada a un conjunto de servicios que benefician las tareas académicas y administrativas. Los estudiantes al hacer uso de las cuentas de correo institucional para actividades académicas limitan la llegada de contenido basura a sus buzones de correo ya que solo deberán atender correos que provienen del dominio de la institución educativa a la que pertenecen.

Los correos institucionales son un medio efectivo que por su rapidez, sencillez y economía, hacen de éste un excelente recurso para apoyar los procesos de enseñanza-aprendizaje, estas cuentas son mas confiables y seguras, permiten a los maestros facilitar documentos y materiales de apoyo para el trabajo académico a los estudiante y brindar orientación acerca de cómo realizar una tarea, los estudiantes podrán estar confiados que el remitente es una autoridad escolar o un docente ya que la información proviene de un correo del dominio de la universidad.

Acerca del autor
Maestro en Sistemas de Información Administrativa, Licenciado en Sistemas Computacionales por la Universidad Autónoma de Occidente, Docente en la Universidad Autónoma de Sinaloa, desarrollador de sistemas de información, aplicaciones web y móviles.