Se esperan acumulados de hasta 150 mm en regiones del Pacífico Sur y sureste de México. Autoridades llaman a extremar precauciones ante posibles deslaves e inundaciones.
Ciudad de México (CONAGUA).- En las próximas horas, se esperan lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros) en el sur de Jalisco, Colima, el este y la costa de Michoacán, el suroeste y la costa de Guerrero, el oeste, noreste y costa de Oaxaca, el norte y sur de Chiapas, el sur de Veracruz, Tabasco, el suroeste de Campeche y el este y sureste de Quintana Roo.
Asimismo, se pronostican lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el sur de Sinaloa, Nayarit, Puebla y Yucatán; fuertes (de 25 a 50 mm) en Baja California Sur, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Estado de México y Ciudad de México; chubascos (de 5 a 25 mm) en San Luis Potosí y Tamaulipas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.
Se prevén rachas de viento de 70 a 90 kilómetros por hora en las costas de Jalisco y Colima; de 50 a 70 km/h en la costa de Michoacán, y de 40 a 50 km/h en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Tamaulipas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
El oleaje alcanzará entre 5 y 6 metros de altura en las costas de Jalisco y Colima; de 3 a 4 metros en Michoacán; de 2 a 3 metros en Nayarit y Guerrero; y de 1.5 a 2.5 metros en las costas del sur de Baja California Sur, Sinaloa, Oaxaca y Chiapas.
Estas condiciones se deben a los desprendimientos nubosos del huracán Priscilla, de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, localizado al suroeste de Jalisco y al sur de la península de Baja California, así como al desplazamiento de la onda tropical número 36, una circulación ciclónica en niveles altos sobre el suroeste del Golfo de México, la vaguada monzónica, la entrada de humedad del Caribe, Golfo de México y Pacífico, y un canal de baja presión en el interior del país.
Por la mañana, se estiman temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas altas de Baja California, Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
En contraste, se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Nuevo León, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Tamaulipas y Campeche; y de 30 a 35 grados en Baja California, Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Guerrero, Chiapas, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
Ante el calor extremo, se recomienda mantenerse hidratado, usar ropa de colores claros y manga larga, evitar la exposición prolongada al sol y prestar especial atención a niños y adultos mayores.