La Secretaría de Economía de Sinaloa y la UAS buscan alinear la educación superior con el sector productivo ante el auge de proyectos industriales.
Culiacán, Sinaloa.- En un esfuerzo por alinear la formación académica con las demandas del mercado laboral, el secretario de Economía del Gobierno del Estado, Ricardo “Pity” Velarde, sostuvo una reunión con Sergio Mario Arredondo, secretario académico de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). El encuentro tuvo como objetivo principal fortalecer la vinculación entre la educación superior y el sector productivo.
Velarde destacó que proyectos estratégicos como Tetakawi ya están generando nuevas oportunidades laborales que requieren perfiles técnicos e industriales especializados. Además, señaló que otros desarrollos como GPO, Mexinol, DH2 Energy y Sempra se encuentran en fase de consolidación y traerán consigo una importante demanda de talento profesional en los próximos años.
En este contexto, la Secretaría de Economía y la UAS trabajan de manera coordinada para adecuar la oferta educativa a las nuevas realidades del entorno económico. Cabe destacar que Sinaloa ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en porcentaje de población con educación superior, lo cual representa una ventaja competitiva para impulsar la industria y el desarrollo regional.