En la presa Picachos se liberaron 900 mil alevines y se anunciaron otros beneficios como la extensión del Cobaes y desazolve del dique Virgen María. El estado refuerza su liderazgo nacional en producción de tilapia y compromiso con el sector pesquero.
Presa Picachos, Mazatlán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya encabezó el arranque del Programa de Repoblamiento de Presas y Embalses 2025, con la siembra de 24.5 millones de alevines en las 12 presas del estado, mediante una inversión de 12 millones de pesos que beneficiará a pescadores de 12 municipios.
Desde la Presa Picachos, el mandatario estatal, acompañado de autoridades y cooperativistas, liberó los primeros 900 mil alevines de tilapia, destacando que este esfuerzo busca fortalecer la producción pesquera y mejorar la economía de las familias que dependen de esta actividad.
Además, Rocha Moya anunció la construcción de una extensión del Cobaes en Picachos y el desazolve del dique Virgen María, compromisos que responden a necesidades históricas de la región.
Por su parte, la secretaria de Pesca, Flor Emilia Guerra, resaltó que Sinaloa es líder nacional en producción de tilapia, gracias a los cuatro centros de reproducción certificados con los que cuenta el estado.