Noticias de Sinaloa

Marcha en El Fuerte por la lucha contra el cáncer de mama destaca la importancia de la prevención

Marcha en El Fuerte por la lucha contra el cáncer de mama destaca la importancia de la prevención

El Ayuntamiento de El Fuerte conmemoró Octubre Rosa con una marcha por la lucha contra el cáncer de mama, donde el alcalde Gildardo Leyva Ortega hizo un llamado a la prevención y la autoexploración. Instituciones locales participaron en la iniciativa para sensibilizar a la comunidad.

El Fuerte, Sinaloa.- En el marco de la conmemoración de Octubre Rosa, el H. Ayuntamiento de El Fuerte, a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER) y la Dirección de Salud Municipal, llevó a cabo la Marcha por la Lucha Contra el Cáncer de Mama. Este evento busca crear conciencia sobre la prevención de esta enfermedad y contó con la participación activa de instituciones de salud, educativas y funcionarios públicos.

La marcha tomó como punto de partida el Arco de Entrada, en la calle Álvaro Obregón, y culminó con un acto protocolario encabezado por el alcalde Gildardo Leyva Ortega, quien solicitó un minuto de silencio en memoria de las víctimas del cáncer de mama y destacó la importancia de fomentar una cultura de prevención. En su mensaje, el Alcalde instó a la comunidad a realizarse chequeos periódicos y a mantenerse informada sobre los factores de riesgo y signos de alerta.

“Esta marcha, que hemos venido realizando anualmente en el mes rosa, tiene como objetivo concientizar, promover la prevención y la detección oportuna del cáncer de mama. Por ello, invitamos a hombres y mujeres a realizar sus estudios periódicamente para prevenir, tratar y dar seguimiento oportuno a esta enfermedad. Muchísimas gracias por estar aquí”, expresó.

Durante el evento, María José Sañudo Valenzuela, titular de IMMUJER, explicó los motivos detrás de esta conmemoración, establecida por la Organización Mundial de la Salud en 1988, marcando el 19 de octubre como el día oficial, y designando todo el mes como un periodo de concientización.

“Es una de las enfermedades con mayor mortalidad a nivel mundial y no solo afecta a mujeres, sino también a hombres, como mencionamos durante la marcha. No me quiero despedir sin antes agradecerles por acompañarnos, y dar las gracias al presidente y a la señora Laura por siempre apoyar las actividades del Instituto Municipal de las Mujeres”, agregó.

Posteriormente, la Dra. Grecia Marsella Acosta Ruiz, Directora de Salud Municipal, expuso las causas y síntomas de esta enfermedad que afecta tanto a hombres como a mujeres, y subrayó la importancia de una detección temprana para salvar vidas.

“Esta es la enfermedad más común en México entre las mujeres, tanto en incidencia como en defunciones. Es importante que a partir de los veinte años comencemos a realizar la autoexploración en busca de signos o síntomas, como la aparición de bultos, cambios en la piel, secreciones por el pezón o cualquier cambio en la forma o tamaño de la mama”, informó Acosta Ruiz.

Las instituciones presentes durante la marcha fueron la Secretaría de Salud, CONALEP El Fuerte, ICATSIN, ENEF, UAdeO y la Escuela Secundaria General Ignacio Ramírez, a quienes se les reconoció su valiosa participación y compromiso en esta causa, promoviendo la prevención y concientización sobre la lucha contra el cáncer de mama.