El Grupo Parlamentario del PAS presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Salud de Sinaloa para combatir la automedicación y autoprescripción, prácticas que afectan a más del 80 % de la población mexicana.
Culiacán, Sinaloa.- En la décima sesión de la Diputación Permanente, el diputado del PAS, Víctor Antonio Corrales Burgueño, alertó que la automedicación y la autoprescripción representan una grave amenaza para la salud pública. En respuesta, el Grupo Parlamentario del PAS presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Salud del Estado de Sinaloapara enfrentar esta práctica.
El legislador señaló que más del 80 % de la población mexicana se ha automedicado y que más de la mitad lo hace de manera habitual. Destacó que el acceso indiscriminado a fármacos como antibióticos, analgésicos y antiinflamatorios, sumado a la popularización de productos “milagro” en redes sociales, genera complicaciones como intoxicaciones, dependencia y resistencia bacteriana.
La propuesta del PAS incluye campañas permanentes de prevención, diagnósticos periódicos en colaboración con farmacias y escuelas, así como la incorporación del tema en los planes educativos.
“Prevenir siempre será más eficaz y menos costoso que enfrentar las consecuencias”, expresó Corrales Burgueño, quien enfatizó la necesidad de reducir los riesgos y aliviar la presión sobre hospitales y clínicas.