Sinaloa recibirá 560 viviendas del Infonavit en 2025 y una meta sexenal de 36 mil 718 casas bajo el programa Vivienda para el Bienestar. La entidad es el tercer estado con más viviendas proyectadas, dentro de un plan nacional de 250 mil unidades a 2026.
Culiacán, Sinaloa.- Sinaloa se ubicará este año como el tercer estado con mayor número de viviendas entregadas por el Infonavit en el marco del programa federal Vivienda para el Bienestar, al recibir 560 de las 4 mil 387 que serán distribuidas a nivel nacional en 2025. Así lo informó el director general del instituto, Octavio Romero Oropeza, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Romero Oropeza detalló que en Sinaloa se tienen registrados 5 mil 822 proyectos de vivienda en desarrollo, que forman parte de la meta nacional de 250 mil unidades que deberán estar listas para 2026. Asimismo, explicó que la meta sexenal para el estado es de 36 mil 718 viviendas, integradas por 17 mil 500 del Infonavit, 15 mil de la Conavi y las que construya el Fovissste.
En este sentido, se confirmó que la meta nacional de Fovissste para el periodo 2025-2030 es de 100 mil viviendas, de las cuales 4 mil 218 corresponderán a Sinaloa, fortaleciendo la cobertura habitacional del programa Vivienda para el Bienestar.
Las autoridades estatales y federales destacaron que este programa no solo busca reducir el rezago habitacional en la entidad, sino también impulsar la economía mediante la generación de miles de empleos directos e indirectos, además de avanzar en la validación del suelo necesario para los proyectos.