Se monitorean posibles riesgos asociados, incluyendo oleaje, que ya fue descartado para el estado. Autoridades llaman a la ciudadanía a mantener la prevención como eje central de la seguridad.
Culiacán, Sinaloa.- Ante la reciente actividad sísmica registrada en la entidad, el Gobierno del Estado de Sinaloa mantiene activos los protocolos de monitoreo y respuesta inmediata, informó el director del Instituto Estatal de Protección Civil, Dr. Roy Navarrete Cuevas. En conferencia de prensa, junto al secretario general de Gobierno, Mtro. Feliciano Castro Meléndrez, se detalló que desde 1900 se han registrado 1,408 sismos en la región, y tan solo en 2025, ya suman 40 eventos telúricos.
El sismo de mayor magnitud ocurrió el 23 de julio a las 21:12 horas, con una magnitud de 4.6, seguido de una réplica de 3.9. Ambos fueron perceptibles en diversos municipios. Las brigadas de emergencia activaron revisiones preventivas en hospitales y zonas estratégicas, sin registrar daños estructurales ni riesgos para la población.
También se informó sobre la alerta por oleaje derivada de un sismo de 8.8 en Rusia, que fue retirada para Sinaloa sin generar afectaciones. El estado cuenta con cuatro estaciones sísmicas para monitoreo en tiempo real. Protección Civil reiteró el llamado a fortalecer la cultura de la prevención y mantenerse informados a través de canales oficiales.