Noticias de Sinaloa

Sinaloa inicia emisión del Certificado Electrónico de Discapacidad en 35 unidades médicas

Sinaloa inicia emisión del Certificado Electrónico de Discapacidad en 35 unidades médicas

Sinaloa se convierte en uno de los pocos estados en emitir digitalmente los certificados de nacimiento, defunción y discapacidad. Este nuevo sistema agiliza la atención y mejora el registro de personas con discapacidad conforme a la NOM-039-SSA-2023.

Culiacán, Sinaloa.- La Secretaría de Salud de Sinaloa ha comenzado la emisión del Certificado Electrónico de Discapacidad (CEVADECE), con el propósito de mejorar la atención a personas con discapacidad y establecer un registro estatal más preciso y accesible. Los primeros centros de valoración ya están en operación en el Hospital Civil de Culiacán, el CESSA Culiacán y el Centro de Salud de Mazatlán.

Además, 82 médicos y profesionales de la salud han sido capacitados para emitir este certificado en 35 unidades médicas distribuidas por todo el estado, incluyendo Centros de Salud del IMSS-Bienestar, los DIF Municipales, el DIF Estatal (CREE) y el CRIT Sinaloa.

Con esta acción, Sinaloa se convierte en uno de los pocos estados del país que ya emite de forma electrónica los tres certificados fundamentales: de nacimiento, defunción y discapacidad. Esta innovación cumple con la Norma Oficial Mexicana NOM-039-SSA-2023 y busca ofrecer un servicio más eficiente, ágil y con mayor certeza jurídica para la población.