Con el apoyo de CESASIN y SENASICA, se han verificado más de 7 mil unidades acuícolas. Estas acciones garantizan alimentos seguros y consolidan al estado como referente nacional en inocuidad pesquera.
Sinaloa consolida liderazgo nacional en sanidad acuícola y pesquera con inversión histórica
Culiacán, Sinaloa.- Sinaloa reafirma su liderazgo nacional en materia de sanidad acuícola y pesquera, gracias al compromiso del Gobierno del Estado y la coordinación con el Comité Estatal de Sanidad Acuícola de Sinaloa (CESASIN), garantizando alimentos seguros y de calidad para los mercados nacionales e internacionales.
La subsecretaria de Acuacultura, Sindy Rebeca Montoya Armenta, informó que el Gobierno del Estado ha destinado más de 10.5 millones de pesos para fortalecer las acciones de vigilancia sanitaria y diagnóstico, incluyendo la adquisición de equipos de PCR molecular y la creación de Puntos de Verificación e Inspección Sanitaria.
“Los productos acuícolas de Sinaloa son sanos e inocuos, capaces de competir en el mundo. Nuestro objetivo es proteger y mantener el estatus sanitario que distingue a nuestro estado”, señaló la funcionaria.
Hasta la fecha, se han verificado más de 7 mil unidades en las casetas instaladas en El Carrizo y La Concha, con el objetivo de garantizar la trazabilidad y el control sanitario de todos los productos que ingresan y circulan por Sinaloa.
El gobernador Rubén Rocha Moya ha destinado recursos adicionales para reforzar la vigilancia sanitaria, consolidando al estado como un polo estratégico para la exportación de productos acuícolas y la seguridad alimentaria nacional.
Con estas acciones, Sinaloa se proyecta como un modelo nacional en inocuidad, control sanitario y competitividad pesquera, impulsando el desarrollo económico con responsabilidad ambiental y social.