El programa beneficiará a 285 mil niñas y niños menores de cinco años, fortaleciendo la inclusión educativa y la salud infantil.
Culiacán, Sinaloa.- El Gobierno de Sinaloa, a través del Sistema DIF Estatal, la SEPyC y la Secretaría de Salud, puso en marcha la estrategia Evaluación de Desarrollo Infantil (EDI), una prueba que permitirá detectar de forma temprana alteraciones en el neurodesarrollo de niñas y niños, como trastornos del lenguaje, TDAH, autismo y problemas motrices.
La doctora Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del DIF Sinaloa, informó que la entidad será pionera en aplicar esta evaluación de manera obligatoria, beneficiando a 285 mil niñas y niños menores de cinco años. Explicó que la iniciativa busca promover la inclusión educativa, prevenir la deserción escolar y garantizar el derecho a la salud y al desarrollo integral desde la infancia.
La estrategia, respaldada por la política pública del gobernador Rubén Rocha Moya, también tiene como meta mejorar el rendimiento académico y reducir la desigualdad social mediante el seguimiento de casos detectados. “Queremos que los niños y niñas se sientan incluidos, que socialicen y se desarrollen en un entorno empático y saludable”, expresó Rocha Ruiz.