Noticias de Sinaloa

Jornada de eliminación de criaderos en El Fuerte para prevenir Dengue, Zika y Chikungunya

Jornada de eliminación de criaderos en El Fuerte para prevenir Dengue, Zika y Chikungunya

La Dirección de Salud Municipal de El Fuerte, bajo la dirección del alcalde Gildardo Leyva Ortega, llevó a cabo una jornada de eliminación de criaderos en La Palma para prevenir enfermedades como Dengue, Zika y Chikungunya. Esta acción es parte de un programa anual que busca proteger a la población de la proliferación de mosquitos.

El Fuerte, Sinaloa.- Como parte de las acciones preventivas para proteger la salud de la población de El Fuerte, la Dirección de Salud Municipal llevó a cabo una Jornada de Eliminación de Criaderos en La Palma, sindicatura de Charay, en colaboración con la Secretaría de Salud y el equipo de Vectores de San Blas. Esta actividad forma parte de un programa que se mantiene activo durante todo el año, con el objetivo de combatir la proliferación del mosquito transmisor del Dengue, Zika y Chikungunya en el municipio.

Durante la jornada en La Palma, las brigadas de Salud Municipal y de Vectores realizaron labores de limpieza y eliminación de criaderos, concentrándose en áreas propensas a la acumulación de agua, como patios, recipientes y objetos en desuso. El propósito principal fue eliminar posibles puntos de reproducción del mosquito y sensibilizar a la comunidad sobre las medidas necesarias para mantener estos espacios libres de criaderos, reforzando la prevención de enfermedades.

El alcalde Gildardo Leyva Ortega reafirmó su compromiso de continuar con estas acciones a lo largo del año, destacando la relevancia de la prevención y el trabajo conjunto con las instituciones de salud para proteger a la población. La Dirección de Salud Municipal continuará llevando a cabo estas jornadas en distintas comunidades del municipio, con énfasis en la salud y el bienestar de los habitantes.