El nuevo modelo busca ampliar la cobertura educativa y reforzar la formación integral de los jóvenes. Además, se anunciaron estrategias clave como prevención de adicciones y reconocimiento de aprendizajes a través de nuevas plataformas.
Ciudad de México.- La secretaria de Educación Pública y Cultura de Sinaloa, Gloria Himelda Félix Niebla, participó en la LXIV Reunión Nacional Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU), presidida por el secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo. Durante el encuentro se firmó el acuerdo para la creación del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB), que entrará en vigor a partir del ciclo escolar 2025-2026.
Este nuevo modelo tiene como objetivo alcanzar una cobertura educativa del 85% a nivel nacional para 2030 y consolidar la formación integral de los jóvenes en educación media superior.
Además del SNB, se abordaron estrategias clave como el fortalecimiento de “Vida saludable, vive feliz” y la prevención de adicciones en el calendario escolar 2025-2026. También se presentó la plataforma “Universidad para Toda la Vida”, una herramienta para reconocer aprendizajes formales e informales, así como avances en programas prioritarios como Becas para el Bienestar, La Escuela es Nuestra, y acciones para prevenir el embarazo infantil y adolescente.
La participación de los titulares de las secretarías de educación de las 32 entidades del país refleja un esfuerzo coordinado por impulsar la equidad, el bienestar y la calidad educativa en México.