Noticias de Sinaloa

Rocha Moya supervisa la ampliación del bulevar Agricultores, obra clave para mejorar la movilidad en Culiacán

Rocha Moya supervisa la ampliación del bulevar Agricultores, obra clave para mejorar la movilidad en Culiacán

El proyecto contempla 3.06 kilómetros de infraestructura con criterios de movilidad sostenible y una inversión superior a 257 millones de pesos. Además, se anunció mantenimiento complementario y la construcción de un parque lineal.

Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya supervisó este sábado los avances de la ampliación del bulevar Agricultores con La Costerita, una obra estratégica del Plan Sinaloa de Reactivación Económica y Social, que busca reducir la carga vehicular en la capital y ofrecer nuevas rutas de conexión hacia el sur y el oriente del estado.

Acompañado del secretario de Obras Públicas, Raúl Montero Zamudio, y del equipo responsable de la supervisión técnica, el mandatario recorrió la zona de trabajo donde ya se pavimentaron los primeros 700 metros con concreto hidráulico y se registran progresos significativos en terracerías, subrasante y obra hidráulica. Rocha Moya destacó que esta ampliación permitirá que los automovilistas puedan desplazarse hacia Mazatlán o Los Mochis sin necesidad de atravesar el centro de Culiacán, lo que contribuirá a disminuir los congestionamientos viales.

Durante la visita, el gobernador dialogó con habitantes de Alturas del Sur, quienes agradecieron la obra por los beneficios directos que traerá a la movilidad y desarrollo de la zona. Rocha aseguró que esta infraestructura forma parte de una estrategia integral para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

La ampliación del bulevar comprenderá 3.06 kilómetros de longitud e integrará elementos de movilidad sostenible: ciclovía, banquetas amplias, rampas, señalización podotáctil, arborización regional y mobiliario urbano. La inversión supera los 257 millones de pesos. Además, Rocha anunció que se dará mantenimiento a la primera etapa del bulevar y que se destinarán 20 millones de pesos para crear un parque lineal en el camellón.